top of page

Invertir en Litio: Material Clave de las Baterías


El Litio es un metal utilizado principalmente como base para baterías de dispositivos, como reserva de energía de alta densidad de baterías de Litio-Ion recargables, componente clave para almacenamiento de electricidad de las baterías.


Al ser el litio un componente básico en la producción de baterías utilizadas dentro de los teléfonos inteligentes, a partir del iPhone de Apple, los smartphones han incrementado la necesidad de baterías recargables, las cuales son cada vez mas grandes (utilizando una mayor cantidad del mineral). Si bien el incremento en la demanda de litio ha sido enorme debido a la demanda proveniente de la industria de la telefonía móvil, se estima que la gran explosión en la demanda de litio se producirá con la masificación de los autos eléctricos. Para poner esto en contexto, las baterías de los teléfonos móviles utilizan solamente unos gramos de Litio, mientras que un auto eléctrico utiliza entre 14 y 25 kilos.


Se estima que la demanda del mineral de Litio se incrementará en un 10% en el período 2019-2024, principalmente por este aumento de la demanda mundial de automóviles eléctricos de todo tipo. Si bien el mercado de autos eléctricos y la necesidad de un cambio de tecnología por la preocupación de la sociedad por el cambio climático ha sido históricamente liderado por el mercado europeo, hoy China es el líder indiscutido con 23 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2018. Este incremento representa un aumento del 126% respecto de 2017. Habiendo dicho esto, los gobiernos alrededor del mundo están tomando conciencia de las catástrofes relacionadas al cambio climático, por lo que la adopción de movilidad eléctrica se está empujando de muchas maneras a través de regulaciones gubernamentales.


Las mayores reservas mundiales del mineral están en las regiones Norte de Chile y Argentina y el Sur de Bolivia. En Argentina, los principales yacimientos se encuentran en la provincia de Jujuy, con grandes reservas y mucho interés de inversores internacionales. Si bien en estas zonas existen diversos proyectos y mineras operando actualmente extrayendo litio, se estima que la producción actual (+ los proyectos en cartera) no alcanzarán para cubrir el aumento futuro de la demanda del mineral. Es por esto que se calcula que el precio del litio va a aumentar fuertemente durante los próximos años.



Lithium Argentina: Cómo Invertir en una Empresa de Litio de Jujuy


Lithium Argentina (Cuanto Vale?), una empresa con fuertes raíces en Jujuy, hizo historia en Octubre de 2023 al empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. Este gran paso fue marcado con la emblemática ceremonia de la campana de apertura en Wall Street, un orgullo para la provincia y para el país.


Esta empresa, que se desprendió de Lithium Americas, ahora opera de forma independiente, con General Motors como uno de sus principales accionistas. Con un enfoque en el desarrollo de su proyecto Caucharí-Olaroz y otras oportunidades en la región de Pastos Grandes, Lithium Argentina se abre camino en la industria global del litio, consolidando su presencia tanto en mercados internacionales como en el corazón de la minería argentina.



Otros Instrumentos Financieros para Invertir en Litio y Baterías


Entonces, si la demanda del mineral de Litio va a crecer, y los precios están llamados a incrementarse por una oferta insuficiente, invertir en litio puede ser una buena opción de inversión. Con lo cual, para responder a la pregunta acerca de como invertir en litio y la industria de las baterías recargables en general, una forma simple de hacerlo es comprar acciones de compañías mineras que extraen Litio o que producen baterías a gran escala.


Para invertir en activos de Litio y productores de baterías, lo primero que se necesita es abrir una cuenta en una plataforma online de trading. Esto en general se hace 100% online, en solo unos días. Una vez abierta la cuenta, se puede comenzar a invertir en Acciones e Instrumentos financieros de exposición al mineral de Litio de inmediato. A continuación, van algunas opciones:


  1. Comprar Acciones de compañías mineras que extraen litio: firmas como Lithium Americas Corp (Canadá/Argentina), Sociedad Química y Minera (Chile), están entre los mayores productores de Litio a nivel mundial. Es decir, al invertir en acciones de estas compañías se está invirtiendo en litio, aunque de una forma más indirecta.

  2. Comprar ETFs de Litio: los ETFS funcionan como fondos de inversión, son canastas de activos financieros. En una plataforma online, comprar un ETF implica realizar sólo una orden de compra, pero implica invertir en un grupo de activos. El mayor ETF que opera en este mercado es el “Global X Lithium ETF”.

  3. Comprar un "Índice de Litio" provisto en una plataforma de Trading: Esta es una de las opciones mas simples de obtener exposición financiera al mercado de Litio. Al comprar una cantidad de cuotapartes o unidades en un instrumento financiero provisto por una plataforma de Trading, se obtiene, por un lado, exposición al mercado, pero a su vez una importante diversificación de activos que operan en el mercado de Litio y Baterías.


Para invertir en alguno de estos instrumentos financieros, el primer paso es abrir una cuenta con un bróker online.


Tal como se mencionó anteriormente, algunas plataformas de Trading online ofrecen productos financieros estructurados que invierten en una canasta de acciones del mercado y efectivamente funcionan como un fondo de inversión. Es decir, el inversor individual invierte en este activo financiero sólo con una orden de compra, y está efectivamente invirtiendo en una canasta de acciones de compañías mineras de litio y productores de baterías. Esta opción puede ser muy interesante para aquellos inversores que no deseen interiorizarse sobre cada compañía, sino más bien están interesados en invertir en la totalidad (o una buena porción) de este grupo de firmas del mercado financiero.


Un activo financiero muy interesante es la canasta de acciones o índice financiero llamado Battery Tech de eToro, el cual utiliza acciones de empresas de esta industria. Principalmente, estas compañías cotizan en las diferentes Bolsas de Valores de Estados Unidos e incluye a las siguientes compañías:


  • Albemarle Corporation (ALB)

  • Sociedad Quimica Y Minera De Chile S.A. (BSQM)

  • Largo Resources Ltd. (LGO)

  • Nemaska Lithium Inc. (NMX)

  • Lithium Americas Corp. (LAC)

  • Energy Fuels Inc. (EFR)

  • Denison Mines Corp. (DML)

  • Royal Nickel Corporation (RNX)

  • Sherritt International Corporation (S)

  • Millennial Lithium Corp. (ML)

  • Noront Resources Ltd. (NOT)

  • Neo Lithium Corp. (NLC)

  • Advantage Lithium Corp. (AAL)

  • Standard Lithium Ltd (SLL)

  • Livent CorpL (THM)


Es decir, es un portfolio de inversión en acciones relacionadas al litio bien diversificado.

Vista de una operación de extracción de Litio en Jujuy.

Vista de una operación de extracción de Litio en Jujuy.

Invertir en Litio y Baterías en 6 pasos desde Argentina [En Resumen]


  1. Informarse sobre el Mercado de Litio y Baterías y elegir el Instrumento Financiero en el cual vas a operar. Si vas a comprar acciones de una compañía, escoge la que cree que tiene mayor potencial de crecimiento.

  2. Elegir el Broker con el cual se negociará el activo financiero del sector a invertir. El Broker será el intermediario que el inversor utilizará para comprar acciones o cualquier instrumento financiero.

  3. Abrir una Cuenta de Trading con el Broker Online que se eligió. En general, el proceso de apertura de cuenta con una plataforma de Trading se realiza de manera 100% online (Subiendo el pasaporte o DNI), con la apertura de cuenta finalizada en unos pocos días. Sin embargo, utilizar una cuenta Demo para probar como utilizarla suele ser un proceso automático, es decir, sólo con un click es posible probar la plataforma.

  4. Depositar Dinero en la Cuenta. Muchos de los Brokers (la mayoría) no tienen mínimos, es decir, se puede comenzar a invertir en Activos de Litio con unos pocos dólares o euros. A su vez, muchas plataformas permiten depósitos con tarjetas de crédito.

  5. Comprar el Instrumento con exposición al mercado de Litio. Salvo para las plataformas de Trading diseñadas para profesionales, la mayoría permite comprar un activo financiero de una manera muy simple e intuitiva.

  6. Revisar las inversiones. Revisá periódicamente el estado de tus inversiones, revisa la estrategia de inversión, y realiza los ajustes necesarios cuando creas conveniente. Invertir en Mercados Financieros no es un proceso extremadamente complejo, pero sí requiere de disciplina y ansias de mejorar.

El mercado de litio y producción de baterías para teléfonos ha crecido de manera exponencial con la aparición de los teléfonos inteligentes. Se estima que el crecimiento en la demanda de litio explotará con los autos eléctricos [Con Tesla como abanderado].

En esta guía explicamos como hacer trading de instrumentos financieros relacionados al litio y a la producción de baterías desde Argentina.

INVERTIR EN LITIO EN ARGENTINA

bottom of page